miércoles, 24 de julio de 2013

Tarea Nº 3: Che Guevara: Contra el Burocratismo

Actividad 1.

Principales ideas.

1)Guevara Estaba a favor de los guerrilleros.


2)El burocratismo no nace con la sociedad socialista sino que ya existía en la época de los regímenes burgueses.


3) El burocratismo es la cadena del tipo funcionario que busca resolver de cualquier manera sus problemas, chocando siempre con el orden establecido sin dar con la solución.


4) El reunionismo, se traduce fundamentalmente en la falla de perspectiva para resolver los problemas.


5) La revolución era la responsable de los principales males burocráticos.


Actividad 2


Valores:

En lo político:

Antiimperialismo, comunismo y marxismo como piedras fundamentales para llevar a cabo una revolución.

En lo Militar:

A través de la revolución se podrían dar las condiciones subjetivas para cambiar la realidad social: un pequeño "foco" guerrillero podía crear el escenario de cambio, provocando el levantamiento general de la población.

Estrecha vinculación entre la guerrilla, los campesinos y la reforma agraria, lo que lo hizo diferenciarse rápidamente del socialismo europeo o soviético, acercándose a las ideas maoístas. 

Confeccionó un manual donde se exponen las tácticas y estrategias implementadas en la guerrilla cubana, libro al que denominó "La Guerra de Guerrillas".

En lo social:


El individuo durante una revolución como en su vida social después de esta, debe observar una ética moral intachable.

Fue un ejemplo de idealismo. 
Fue un defensor de los derechos humanos.

 Además, los valores que presenta Ernesto Che Guevara fueron que gracias a su militancia izquierdista logró participar en la oposición contra Perón; desde 1953, viajó a Perú, Ecuador, Venezuela y Guatemala, descubriendo la miseria dominante entre las masas de Iberoamérica y la omnipotencia del imperialismo norteamericano en la región y, participando en múltiples movimientos contestatarios, experiencias que le inclinaron definitivamente a la ideología marxista.
   Se unió al grupo de Fidel y Raúl Castro como médico y desembarcó con ellos en Cuba en 1956. Guevara se convirtió en lugarteniente de Castro y mandó una de las dos columnas que salieron de las montañas orientales hacia el Oeste para conquistar la isla.
    Participó en la decisiva batalla por la toma de Santa Clara(1958) y finalmente entró en La Habana en 1959, poniendo fin a la dictadura de Batista.


Anti valores:


Fue considerado un asesino y que nunca debió haber existido. 

Buscó el bien por la vía de la fuerza y de la lucha en guerrillas.
 Provocó fusilamientos en masa: Como comandante en jefe de la prisión de La Cabaña, y como responsable de la Comisión Depuradora, el Che dio la orden de ejecutar cerca de ciento ochenta mil setecientas muertes. Los tribunales revolucionarios funcionaban sin parar dentro de la  fortaleza. Las órdenes, sin embargo, llegaban desde más arriba, de Fidel Castro en persona.
Los que están en contra forman parte de la población cubana, debido a que el che incremento el terror por los asesinatos.

Actividad 3


Direcciones que consideramos importantes:


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/g/guevara.htm
http://www.youtube.com/watch?v=sTGut9xXgfw&noredirect=1
http://competenciagrupo10.blogspot.com.ar/
http://www.youtube.com/watch?v=UgADsWjSxQo
http://www.socialistworld.net/pubs/CheGuevaraSpanish/Introduccion.html
http://www.lanacion.com.ar/908608-che-guevara-la-vida-en-fotos
http://www.taringa.net/posts/ciencia-educacion/10985830/La-Vida-de-Che-Guevara-Completa-MegaPost.html




















3 comentarios:

  1. Quedó bien en las respuestas.
    En la 3, con este fondo, no se ve un comino.
    Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdón profe, se nos complico varias veces el tema del fondo y lo demás. Ya lo arreglaremos, saludos.

      Eliminar
  2. ¡Me pidió el código para comentar!
    Esto demuestra que todavía NI SIQUIERA hicieron la configuración.

    ResponderEliminar